
Jorge Lillo
-Institucional, cálida, profunda, categórica, seria, segura.
-Suave, amable, sensual, confiable, amistosa, cercana, franca.
-Promocional, juvenil, alegre, entusiasta, fresca, dinámica, ágil.
Formación
1983 / 1987
-Estudios de Guitarra clásica, Percusión, teoría y solfeo. Escuela Moderna de Música, Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Santiago.
1994
- Introducción a las técnicas respiratorias y de impostación del Canto Lírico, profesor Patricio Méndez, barítono solista del Teatro Municipal de Santiago.
1994
- Taller de locución y doblajes / Hispanoamérica estudios, con los actores Jorge Araneda y Osvaldo Lagos. Asistencia completa y nota máxima.
1995 a la fecha
- Se integra al elenco estable de la empresa DINT (Doblajes Internacionales). Actor protagónico, narrador de documentales, cantante.
Experiencia
-Desde 1995 a la fecha- Locutor, voz institucional, narrador de series documentales y actor de doblaje para toda clase de producciones de audio o audiovisuales, series, distintos formatos de publicidad, películas y realizaciones.
-Desde 2008 se incorpora a Radio Disney Chile, 95.3 FM, como voz de marca.
-Desde 1995 a la fecha se desempeña como locutor profesional y doblajista en los estudios de grabación de DINT - Doblajes Internacionales, Hispanoamérica Estudios y Technoworks, y para la mayoría de las productoras audiovisuales del medio publicitario chileno, además de los canales TVN, MEGA y TV-UC en señal abierta y cable, y de DISCOVERY CHANNEL (Dirección de doblajes y narración de documentales / TONHAUS, Chile 1997); doblajes y narraciones para NATIONAL GEOGRAPHIC CHANNEL, ETC-TV, SONY, DISNEY CHANNEL, MGM, NICKELODEON.
Algunos doblajes de series y producciones de referencia:
El Comisario Rex, Johnny y las hadas, Valiant, Cosby, La vida de Nostradamus, La Reina Faraón, Quién traicionó a Jesús?, La Indomable, Machos, Los siete magníficos, Sexo con amor, Cesante, Mirageman, Zona Tiza, Yamazaki, Zoids, Tenchi Muyo, Trainspotting, Flash Gordon, Orquídea Salvaje, Los Tweenies, Stargate, Muelines, entre muchas otras.
Características
Registro grave y profundo para tonos institucionales, y barítono o barítono-tenor para más juveniles o promocionales.
El desempeño como doblajista le permite la ductibilidad interpretativa en un amplio espectro para diversos requerimientos, desde voces caracterizadas y cómicas, hasta las más formales y serias. Del mismo modo, esa versatilidad le permite cubrir todas las variantes de la profesión, desde una narración, hasta un personaje animado que canta, con o sin sincronización labial (Lipsync).