Esther San José

Esther San José

Membro dal 1 decade
"Actríz de doblaje, Locutora y Cantante profesional.."

Publicidad, Documental, Dibujos animados, Jingles, Canciones, Doblaje, Juegos, Presentaciones, Podcasts/internet, Sistema de teléfono, Audiolibros

 Formazione

Tercero de grado medio de Canto (Soprano)
Tres años de interpretación, Canto y Ortofonía en la EMTZ
Dos años en la escuela de doblaje TAURO'S (Madrid)
Dos años en la escuela CEV doblaje de cine y locución (Madrid)

 Esperienza

Cuñas de publicidad para radio y televisión
-Tres años consecutivos actuando como presentadora en las obras de final de curso:
-Escuela de Música y Folklore Aragonés
-Sala Luis Galve y Teatro Principal de Zaragoza

Doblaje, series de TV..

 Peculiarità

FORMACIÓN MUSICAL:

-Grado Elemental de Solfeo y Violín. Conservatorio de Música (Ciudad-Real)
-4º curso de Piano, 3º curso de Solfeo y 3º de Grado Medio de Canto (Soprano)
-Nivel medio-alto de Guitarra Acústica.

EXPERIENCIA MUSICAL: COMO CANTANTE

-Grupo Lady Cachalotte Cover Band 2010-2011
-Gira Grupo Paradise Madrid 2008-2010
-Musical “WE WILL ROCK YOU” Personaje principal: Meat Loaf 2006-2007
-Grupo Plaggio. Versiones originales. 2005- hasta hoy
-The Wall Big Band junto al Maestro Leyva. 2004-2005
-Coro Gospel junto a Bob Destiny. 2003-2004
-Grupo New Sensation. Blues & Soul 2002-2003
-Grupo Boston. Versiones Rock.1998-2000
-Orquesta Internacional Montesblancos 1996-1998

FORMACIÓN TEATRAL:

-Curso de Doblaje. Escuela CEV (Madrid) 2008-2010
-Curso de Doblaje. Escuela de Doblaje TAURO'S (Madrid) 2002-2005
-Estudio de Interpretación. TITULADA por la Escuela Municipal de Teatro
(Zaragoza) 1999-2001
-Escuela de Ballet Clásico y Baile Español (Ciudad Real) 1982-1989

EXPERIENCIA TEATRAL:

-Gira de dos años con el Musical We Will Rock You
-Trabajo de Mimo en el Festival benéfico para niños de Hispanoamérica
-Trabajo de Clown en el Museo Pablo Gargallo (Zaragoza)
-Tres años consecutivos actuando en las obras de final de curso:

-Escuela de Música y Folklore Aragonés
-Sala Luis Galve y Teatro Principal de Zaragoza