
Angélica Arteaga
Mi voz es agradable, envolvente y a la vez inspira confianza y puede llegar a ser tierna. Es versátil con capacidad para llegar a distintos registros, perfecta para personajes de ficción y también para proyectos donde se necesite inspirar confianza, credibilidad sin ser aburrido. También puede ofrecer suavidad para proyectos donde se busca transmitir tranquilidad y confort.
Ausbildung
- VIII Taller Avanzado de Actuación Escena Contemporánea. Dictado por: Alberto Ísola. En curso (Lima) 2019
- Taller de improvisación: Status. Dictado por: Carol Hernández (Lima) 2018
- Taller 3 miradas sobre la improvisación. Dictado por: Mariana Palau, Carol Hernández y Sergio Paris (Lima) 2018
- Taller de doblaje y acento neutro dictado (nivel básico y avanzado). Voces de Marca. Dictado por: Maythe Guedes y Sergio Pinto. 2017
-Taller de presentación de TV y Teleprompter. Voces de marca. Dictado por: Rosangélica Monaserios. 2017
- Taller de VoiceOver online. Voces de Marca. Dictado por: Santiago Duarte y Frank Carreño. 2017
- Taller de liberación de la voz Nivel I y II Ateneo de Caracas. Dictado por: Felicia Canetti. 2014
- Taller Avanzado de Actuación Grupo Actoral 80. Dictado por: Héctor Manrique 2010
Certificado Universitario de Locución Universidad Central de Venezuela (2004)
Comunicación Audiovisual Universidad Católica Andrés Bello (2003)
Erfahrung
EXPERIENCIA COMO TALENTO DE VOZ
2019:Doblaje en Español Neutro de voces Sugar Tales (cuentos infantiles en Youtube)
Voz en inglés con acento Latino para Sikoba IOU (Upwork)
2018:Locución on-screen y off para ONG Vente informado (Perú)
Imagen y voz para programas educativos de BSG INSTITUTE (Perú)
2004-2005:Locutora del programa sabatino “El sonido del cine” Emisora Cultural de Caracas 97.7fm (Venezuela)
EXPERIENCIA COMO ACTRIZ TEATRO
2019: Microteatro Lima. Por los que tuvieron que partir “Azul y Celeste. Dirección: Julia Thays.
2018: Microteatro Lima. Por un buen final “Dulce Desayuno”. Dirección: Walter Espinoza Málaga
2018: Microteatro Lima. Por el cine “A Tarantino con amor”. Dirección: Raúl Sánchez McMillan
2018: Microteatro Lima. Por Venezuela “Cara Roja”. Dirección Kathy Serrano
2017: “La Foto” de Gustavo Ott. Dirección: Héctor Manrique. Grupo Actoral 80
2017: “El día que me quieras” de José I. Cabrujas. Dirección: Héctor Manrique. Grupo Actoral 80
Mención Especial Premio Marco Antonio Etedgui
2016: “La cena de los Idiotas” de Francis Veber. Dirección: Héctor Manrique. Grupo Actoral 80
2015: “Maridos y esposas” de Woody Allen. Dirección: Héctor Manrique. Grupo Actoral 80
2015: “Juanita Claxton” de Gustavo Ott. Dir: Lissy García.Festival de Jóvenes Directores Trasnocho
2014: “El Americano Ilustrado” de José Ignacio Cabrujas. Dir: Héctor Manrique. Grupo Actoral 80
2013: “5 mujeres con el mismo vestido” de Allan Ball. Dir: Héctor Manrique. Grupo Actoral 80
2012: “Profundo” de José Ignacio Cabrujas. Dirección: Héctor Manrique. Grupo Actoral 80
2011: “Excusas” de Jordi Sánchez y Joel Joan. Dirección: Melissa Wolff. Grupo Actoral 80
2011: “Acto Cultural” de José Ignacio Cabrujas. Dirección: Héctor Manrique. Grupo Actoral 80
2004: “Escuela de Mujeres” de Molière. Dirección: Romeo Costea. Grupo Compás
2001-2003: “El Gran Rescate” de Basilio Álvarez. Dirección: Basilio Álvarez. Grupo Teatral Skena
2000: “Isabel sueña con Orquídeas” de Karim Valecillos. Dir: Gladys Prince. Grupo Actoral 80
Besonderheiten
Caracterización de voces para personajes.
Voz natural y agradable
Versatilidad de registros.
Puntual y disciplinada.